Grupo Suagri es una empresa con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dedicada a la fabricación y comercialización de sembradoras y cabezales de cosecha.
Según el folleto de la época de la empresa: "Este arado diseñado para usos generales y para el trabajo en rastrojos de maíz, permite trabajar en forma estable en rastrojos de maíz (trocha entre ruedas de 1,40 metros). Está íntegramente construido en acero de la más alta calidad (producido en propia fábrica), de gran rendimiento y gran resistencia para las más exigentes condiciones de trabajo. Es liviano al tiro. Acumula ventajas con sus excepcionales cualidades técnicas y es el complemento indispensable de su tractor" . Estos implementos eran especialmente identificables por su color verde, con llantas de color rojo bermellón. Lugar de fabricación: Haedo, provincia de Buenos Aires. Inicio de fabricación: 196X Fin de fabricación: 197X. Origen: Argentina 4 rejas de 14" Trocha entre ruedas (mm): 1400 Levante automático: en baño de aceite, actúa como amortiguador de caída. Mantiene altura constante de levante de cualquier profundidad arada Levante hidráuli...
Implementos Agrícolas Lecar es una empresa de Armstrong (Santa Fe), dedicada a la fabricación de equipos para agricultura y ganadería. Origen el 18 de diciembre de 2009 se constituyó oficialmente como SRL, con Oscar Carnevale y Sergio Carnevale como socios. Planta industrial dispone de los elementos tecnológicos necesarios para la fabricación de la mayor parte de los productos que genera la empresa. Hace corte, plegado, soldadura, armado y pintura. Además hay un área de diseño y desarrollo de nuevos productos. También existe un sector de depósito de materias primas y disposición de equipos terminados para su traslado. Productos Lecar la línea de productos incluye acoplados tolva, palas frontales, palas de arrastre, equipos transportadores de rollos, acoplados vaqueros, acoplados taller, sinfines elevadores y agro partes varias, entre otros equipos.
Fertilizadora incorporadora que distribuye e incorpora sólidos con diferentes distanciamientos entre hileras. De color amarillo, con cajones grises. Contaba con equipo para dosificación variable con mapeo satelital. Cuenta un dosificador especial de tipo chevrón de arrastre más ancho que dosifica altas dosis con precisión. Bujes de plástico especial: evitan la corrosión y facilitan el giro aún dejando la máquina a la intemperie. Doble disco con camellón (aplicable a todos los modelos de máquinas): sencillo y resistente a la hora de trabajar suelos desparejos y con mucha cobertura. Cola castor: permite mantener el fertilizante al fondo del corte. Ruedas tapadoras camellón: logran un cierre de corte perfecto, ya que tiene la carga del resorte individual sobre las ruedas. Opcional: kit de monitoreo satelital para dosificación variable. Lugar de fabricación: Colon, Provincia de Buenos Aires. Inicio de fabricación: 200X Fin de fabricación: 20XX Origen: Argentina Ancho de labor...
Comentarios
Publicar un comentario